
Adicionalmente, ha sido el mes de mayor ventas en el año. En el acumulado de ventas de 2025, ya entraron a circular por las calles del país 175.025 vehículos nuevos. A partir de las cifras de Andi-Fenalco, en carritos.co presentamos el top 20 de lo más vendido en el país.
2025 ha resultado ser un año con excelente dinámica de ventas de vehículos nuevos, con un crecimiento de ventas de cerca del 30% con respecto al año pasado. Los eléctricos, los carros de China, la explosión de los híbridos, aunado a las facilidades de crédito han mejorado los indicadores de transacciones en los concesionarios, mientras se sigue ampliando el parque automotor de usados.
Revisamos, con el informe de Andi-Fenalco, el ranking que le toma el pulso al mercado automotor del país.
Top 20: lo más vendido en Colombia durante septiembre
1. Kia Picanto

Un veterano de mil batallas, primo del Daihatsu Sirion, fue el carro más vendido durante el mes con 1.025 unidades. Su practicidad y economía son grandes argumentos que inclinan la balanza de muchas familias y personas hacia este modelo. Con repuestos económicos, de fácil consecución, y ahorro de combustible, el Kia Picanto se vende en Colombia desde 2004, así que ya pasó de las dos décadas de presencia en nuestro mercado. En lo que va corrido del año han llegado a las calles 4.731 unidades.
2. Renault Duster

La Renault Duster ha sido de muy buen recibo en el mercado colombiano, además que rescató la línea “Break” o station wagon que fue muy popular en Colombia con modelos del rombo francés como la Renault 12 Break, 18 Break o 21 Nevada, aunque curiosamente es “campero” según la tipología que recibió en el ministerio de transporte. Hoy las Duster son muy demandadas para servicio especial, esto es, servicios médicos, hoteles, turismo, flotas corporativas. Recientemente obtuvieron una ligera actualización estética, y una acertada actualización de motores, con una versión 1.3 turbo (154 hp), y la 1.6 aspirada (114 hp), en versiones 4×2 y 4×4. En lo que va corrido del año se han vendido 6.009 unidades.
3. Kia K3

La respuesta de Kia al que busca un vehículo de corte y soluciones modernas a un precio asequible, muy acorde con la línea de diseño actual de la marca coreana. Es un vehículo que ha capturado la atención del mercado, a pesar de ofrecer una plataforma mecánica tradicional (motor 1.6, 121 hp, no turbo, no híbrido) pero con interesantes líneas tanto externas como internas, además de ofrecerlo en versiones sedán con carrocería fastback y hatchback (cross). El sedán desde un precio cómodo de $80.990.000 también ha inclinado a muchos compradores. En lo que va corrido del año se han vendido 6.768 unidades, convirtiéndose en el top # 2 de ventas de 2025.
4. Foton BJ

Cuando los vehículos chinos llegaron a Colombia, el sector en el que tuvieron mayor aceptación en su momento fue el de carga. Foton a través de su representante en Colombia, Corautos Andino, ya tiene 19 años de presencia en el mercado, con la marca de renombre mundial en vehículos comerciales. De hecho, Foton es el exportador #1 de vehículos comerciales de China de forma consecutiva en los últimos 14 años. Los camiones de línea BJ son los más importantes del sector en Colombia, al colocar en lo que va corrido del año 4.588 unidades.
5. Mazda CX – 30

Un vehículo multivendedor de Mazda en Colombia, la CX-30 se convirtió en el vehículo más vendido en el primer semestre de 2025, con 2.347 unidades, repunte en buena parte explicado por la buena reputación de los carros Mazda en Colombia y por su variante híbrida. En los primeros nueve meses del año ya se han vendido 5.910 unidades. Acaba de recibir una actualización para los modelos 2026 que en breve llegarán a Colombia.
Acá el top completo:

*ND: No disponible
Espere en los próximos días el top 20 de eléctricos e híbridos para el mes de septiembre.